Si alguna vez has hervido quinoa y te has encontrado con un resultado más parecido a una papilla blanda e insípida que a los esponjosos, crujientes y sabrosos granos que esperabas, que sepas que te entiendo.
La quinoa puede ser una de esas cosas que parece increíblemente simple de preparar pero, cuando te pones a ello, te acabas preguntando qué has hecho tú para merecer un resultado tan… ¿Duro? ¿Aguado? ¿Soso?
No te preocupes, hoy voy a ayudarte a que cocinar quinoa pase de ser un infierno a una gozada.
Y ya verás cómo no necesitas ir a ninguna escuela de cocina para lograrlo. De hecho, con los consejos y trucos que te voy a dar, te garantizo que la quinoa será tu nuevo plato estrella.
¡Vamos allá!
Propiedades de la quinoa
La quinoa no es solo una moda culinaria de lo más cool entre las celebridades. Lo cierto es que también es increíblemente nutritiva. Aunque a menudo la consideramos un cereal, técnicamente es una semilla, pero eso es un detalle que puedes guardar para ganar la próxima partida de Trivial.

Originaria de los Andes y utilizada desde hace miles de años, la quinoa es rica en proteínas, aminoácidos esenciales, fibra, minerales y vitaminas. Además, es versátil y se puede utilizar en una gran variedad de platos, desde ensaladas y guisos hasta postres.
No es de extrañar que se la conozca como un superalimento, ¿no te parece?
«Todo lo que quieras, pero yo he tirado la toalla» —estarás pensando—. Hazme caso, dale otra oportunidad a esa bolsa de quinoa que tienes muerta de risa en tu alacena.
Con este paso a paso para cocinar quinoa + algunos trucos extra que te voy a dar, siempre estará en tu lista de la compra.
¿Cómo conseguir una quinoa de textura esponjosa y ligeramente crujiente?
El paso a paso para cocinar la quinoa perfecta
Sigue estos pasos y será difícil que la quinoa te vuelva a quedar sosa, aguada, dura o mazacote.

Paso 1: Lavarla
Quizás hayas leído por ahí que hoy en día la quinoa ya viene lavada por el fabricante. Mira, mi consejo es que más vale prevenir que lamentar. No porque te vayas a intoxicar con las saponinas, pero sí porque estas dan un sabor amargo que arruinará cualquier plato.
No te cuesta nada y es un minuto enjuagarla debajo del chorro de agua fría mientras la mueves un poco con las manos.
Como dicen en inglés: Just in case.
Paso 2: Tostar la quinoa
Antes de que te lances a hervir esa quinoa, te propongo que le des un poco de color. Tostar la quinoa en una sartén seca antes de hervirla realza su sabor y ayuda a mantener los granos separados durante la cocción. Solo necesitas hacerlo durante unos 5 minutos a fuego medio-bajo, hasta que notes un agradable aroma a nuez. Pero no te pases, ¡no queremos quinoa quemada!
Paso 3: Cocer la quinoa
Ahora sí, llegó el momento de cocer la quinoa.
Y aquí va un primer truco: en lugar de usar una proporción 1:2, prueba con 1:1½. Es decir: una parte de quinoa y una parte y media de agua.
Lleva el agua y la quinoa a ebullición. Luego, baja el fuego, tapa la olla y deja que la quinoa se cueza a fuego lento durante unos 15-20 minutos. Y aquí es donde la magia sucede, cuando esos granos tostados se convierten en joyas esponjosas.
Paso 4: Dejar reposar
Este es el paso que a menudo se pasa por alto, pero es crucial. Una vez que la quinoa está cocida, apaga el fuego y deja que repose tapada durante unos 5 minutos. Este pequeño descanso permite que los granos absorban cualquier agua restante y se vuelvan aún más esponjosos.
¿Vas con prisas? No te preocupes. Puedes cocinar la quinoa como si fuera pasta. Hierve agua, añade la quinoa y cuécela hasta que esté al dente. Luego, simplemente escúrrela y ya está.
Trucos extra para cocinar quinoa
Si quieres llevar tu quinoa a un nivel superior, aquí te dejo algunos consejos extra:
Añade sabor durante la cocción
¿Por qué no añadir un poco de sabor al agua de cocción? Un par de hojas de laurel, unos clavos o unas hojas de curry, pueden hacer maravillas y darle a tu quinoa un toque extra de sabor.

También puedes sustituir total o parcialmente el agua por el caldo que más te guste.
Saltéala
Una vez cocida, saltea de nuevo la quinoa para acabar de quitarle la humedad extra y darle un extra de sabor.
Puedes usar esa mezcla que nunca falla: aceite de oliva y ajo, o añadir guindilla, hierbas provenzales, un chorrito de salsa de soja, vinagre, tamari, salsa worcestershire, zumo de limón o incluso de naranja. Te garantizo que este truco convertirá tu quinoa en algo extraordinario y tú, sin darte cuenta, te habrás convertido en el Ferran Adrià de la quinoa.
Ideas de Recetas con Quinoa
Ahora que ya sabes cómo preparar la quinoa a la perfección, ¿qué tal si exploramos algunas deliciosas formas de incorporarla en tus comidas? Aquí te dejo 3 ideas, una salada, una dulce y otra para el desayuno, que te harán ver la quinoa con nuevos ojos.
Ensalada de quinoa con frutas y nueces

Esta receta dulce es perfecta como postre o como un tentempié saludable.
Ingredientes:
– 1 taza de quinoa cocida y enfriada
– 1 manzana cortada en cubitos
– 1 pera cortada en cubitos
– 1/2 taza de nueces tostadas
– 1/2 taza de arándanos secos
– Miel al gusto
Instrucciones:
- En un bol grande, mezcla la quinoa cocida con las frutas y las nueces.
- Añade miel al gusto y mezcla bien.
- ¡Disfruta de tu deliciosa ensalada de quinoa!
Bowl de quinoa para el desayuno

Comienza el día con un desayuno lleno de proteínas y fibra que te mantendrá saciado hasta la hora de comer.
Ingredientes:
– 1 taza de quinoa cocida
– 1/2 taza de leche de almendra (o la leche que prefieras)
– 1 cucharadita de canela
– 1 cucharada de miel (o al gusto)
– Fruta fresca (plátano, fresas, arándanos, etc.)
Instrucciones:
- Calienta la quinoa con la leche de almendra en una cacerola pequeña a fuego medio hasta que esté caliente.
- Añade la canela y la miel y mezcla bien.
- Sirve tu bowl de quinoa en un tazón y decóralo con tu fruta fresca favorita.
- ¡Buen provecho y buenos días!
Tabulé de Quinoa

Esta es una versión fresca y saludable del clásico tabulé, perfecta como acompañamiento o como plato principal ligero.
Ingredientes:
– 2 tazas de quinoa cocida
– 1 pepino grande, picado
– 2 tomates, picados
– 1/2 taza de perejil fresco, finamente picado
– 1/4 de taza de menta fresca, finamente picada
– 3 cucharadas de zumo de limón fresco
– 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- En un bol grande, mezcla la quinoa cocida con el pepino, los tomates, el perejil y la menta.
- En un bol pequeño, mezcla el zumo de limón con el aceite de oliva, la sal y la pimienta para hacer el aderezo.
- Vierte el aderezo sobre la mezcla de quinoa y revuelve bien para que todos los ingredientes se mezclen y se impregnen del aderezo.
- Refrigera durante al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se mezclen.
- ¡Disfruta de tu refrescante y nutritivo tabulé de quinoa!
Y ahí lo tienes, todo lo que necesitas saber para cocinar quinoa a la perfección y algunas ideas de recetas para que empieces a experimentar.
Recuerda, la cocina es un espacio para la creatividad, así que no dudes en experimentar con tu quinoa y hacerla tuya. Ahora, a desempolvar ese paquete de quinoa que tienes en el armario y a poner en práctica estos consejos. ¡Buen provecho!