¿A quién no le gusta cocinar más rápido consumiendo menos energía? Pues eso es lo que consiguen las placas de inducción y la razón por la que se han puesto tan de moda.

El único inconveniente es que todo el menaje, ollas, sartenes y demás, debe tener una base ferromagnética para cocinar con inducción, si no, no funcionan.

Para saber si una sartén es apta para inducción, debes fijarte en que incluya un símbolo en forma de espiral que indica que son compatibles con ese tipo de placas.

En nuestro artículo sobre las mejores sartenes incluimos algunas de primera calidad.

Y es que debes ir con ojo, que traiga el simbolito no significa que vayas a sacarle el máximo partido a tu placa y te beneficies de verdad de las bondades de la inducción.

Para que no malgastes tu dinero y vayas sobre seguro, hemos hecho una selección con las 7 mejores sartenes para inducción del mercado. 

Las 7 mejores sartenes para inducción de 2023

Para escogerlas, hemos tenido en cuenta sus prestaciones, durabilidad y que acumularan el mayor número de opiniones positivas de las personas que las utilizan a diario en sus cocinas.

Vas a encontrar sartenes para inducción individuales y juegos de sartenes de los tamaños más demandados. 

Si quieres hacer una comparativa personalizada con las sartenes que más te gusten, haz clic en el botón “Comparar” que hay junto a las fotos de 2 o más sartenes, y pulsa “Ver comparativa”.

7. Monix Martín Berasategui

Crear comparativa

Monix Martín Berasategui

Material: Aluminio forjado
Antiadherente: Tefón
¿Horno?:
Dimensiones: 18, 22 y 26 cm

Para los que buscan un set de sartenes duradero pero quieren gastar lo justo.

Con la imagen y el nombre de uno de los mejores cocineros de España, Martín Berasategui, Monix tiene en el mercado este set de 3 sartenes que combinan una buena resistencia al uso con un precio muy interesante.

Las medidas son: 18, 22 y 26 centímetros y están fabricadas en aluminio forjado, un material que destaca por su durabilidad.

Aparte de inducción se pueden utilizar en todo tipo de cocinas, eso sí, no se pueden meter al horno porque el mango es de baquelita y se chamuscaría.

La capa antiadherente es bastante corriente, aunque si la friegas con la parte de la esponja y usas menaje de silicona para cocinar con ellas, mantendrá sus propiedades bastante tiempo.

Aunque son unas sartenes de precio económico, la distribución del calor es buena, y cuando haces carnes o pescados a la plancha, se hacen de manera uniforme.

En conclusión: por poco más de 30€ tienes un set de 3 sartenes con el respaldo de una buena marca, que si lo cuidas, aguantan bien un uso diario.

Pros:
  • Precio económico.
  • Construidas con materiales con buena durabilidad.
Contras:
  • El antiadherente se despega con el tiempo.
  • La sartén de menor tamaño es bastante pequeña.

6. Tefal Emotion

Crear comparativa

Tefal Emotion

Material: Acero inoxidable
Antiadherente: Titanium extra
¿Horno?:
Dimensiones: 20, 24 y 30 cm

Una sartén todo-terreno con la que se puede cocinar lo que sea.

Si quieres incorporar a tu cocina una sartén polivalente que puedas usar para preparar una tortilla de patatas, carnes a la plancha, una paella o un salteado de verduras, la Tefal Emotion puede ser una de tus mejores opciones.

Veamos cuales son sus puntos fuertes:

  • Está hecha de acero inoxidable y es robusta y resistente a la deformación.
  • Antiadherente de titanio muy resistente.
  • El punto rojo central se oscurece para avisar que ya está a la temperatura de trabajo.
  • Además de inducción, sirve para todo tipo de cocinas.

Todo esto hace que ofrezca un buen rendimiento independientemente de lo que pongas dentro y sin deformarse a altas temperaturas.

Lo que más nos gustó fue el antiadherente: no se pega aunque pongas poco aceite y hace que sea una sartén perfecta para los que cuidan su alimentación y necesitan cocinar mucho a la plancha.

De los tamaños disponibles, 20, 24, 26 y 30 centímetros, te recomendamos que te tires por alguno de los grandes. Así la podrás usar para todo excepto meterla en el horno, porque no es apta.

Pros:
  • Sartén muy polivalente.
  • Antiadherente de titanio.
  • Sistema que te avisa cuando el aceite está caliente.
Contras:
  • Con el uso la base se va poniendo de color oscuro.

5. Bra Terra

Crear comparativa

Bra Terra

Material: Aluminio fundido
Antiadherente: Teflón
¿Horno?:
Dimensiones: 18, 20 y 26 cm

Un set ideal para los que le dan mucho uso a las sartenes.

Este set de sartenes de la prestigiosa Bra es todo un clásico y lleva muchos años en el top de los más vendidos por los quieren sartenes que resistan un uso diario sin perder prestaciones y sin deformarse.

Esa resistencia la consigue gracias a dos elementos: una base de 5,5 mm de grosor que aguanta muy bien la deformación, y un antiadherente compuesto por 3 capas de teflón, que aparte de evitar que la comida se pegue, le dan un extra de robustez.

Como el mango viene protegido con silicona, las Bra Terra no se pueden meter al horno. Y tiene otra pega: como ocurre con casi todas las llevan un tornillo para fijar el mango, a veces se condensa agua, pero si no la coges por esa zona no hay problema.

Está disponible en 2 medidas, 18, 22 y 26 centímetros, más apropiado para hogares donde no se necesita hacer mucha cantidad de comida, y otro de 20, 24 y 28 centímetros que cubrirá mejor las necesidades de las familias con varios hijos.

En conclusión, un juego de sartenes de una marca de referencia fabricado para durar mucho aunque se le de mucha caña.

Pros:
  • Marca de prestigio.
  • Base gruesa y resistente a la deformación.
  • 3 capas de teflón antiadherente.
Contras:
  • Al ser robustas pesan un poco.
  • Se condensa agua en el hueco del tornillo.

4. Bra Efficient Orange

Crear comparativa

Bra Efficient Orange

Material: Aluminio fundido
Antiadherente: Teflón
¿Horno?:
Dimensiones: 18, 20 y 26 cm

Sólidas, con buen antiadherente pero sobre todo muy eficientes.

Con los precios de la luz por las nubes, cada día es más importante que los electrodomésticos de nuestras cocinas consuman poco, por eso tienen tanto éxito las placas de inducción.

Pero, ¿y el menaje? Pues también… Y eso es lo que vas a encontrar en estas Bra Efficient Orange, un juego de sartenes que calienta rápido sin derrochar energía, algo que a la larga, siempre supone un ahorro.

Aparte de esto, su construcción sigue la línea de las mejores Bra:

  • Recubrimiento Teflón Platinum Plus. No se “coge” ni la bechamel.
  • Están fabricadas en aluminio fundido y el fondo tiene nada menos que 6 mm de espesor.
  • Está disponible en dos sets: 18, 22 y 26 cm y 20, 24 y 28 cm para ajustarse a las necesidades de distintas familias.

De lo que pueden presumir es de solidez. El aceite no se va a hacia afuera cuando se cocina a alta temperatura, facilitando que todo se haga por igual, especialmente carnes y pescados a la plancha o cuando fries cualquier cosa.

Eso sí, no esperes sartenes ligeritas… Pesan lo suyo. Pero debes saber que es normal si quieres una sartenes que se mantenga mucho tiempo como el primer día.

Pros:
  • Se calientan bastante rápido.
  • Tienen una larga vida útil.
  • Necesitan poca energía para cocinar los alimentos.
Contras:
  • Hay que apretar de vez en cuando los tornillos del mango.
  • Dada su robustez, son pesadas.

3. Tefal Unlimited On

Crear comparativa

Tefal Unlimited On

Material: Aluminio
Antiadherente: Titanio
¿Horno?:
Dimensiones: De 20 a 32 cm

Una sartén de gama alta que aguanta lo que le echen.

La “muerte” de la mayoría de sartenes viene porque el antiadherente se araña o se despega y la comida empieza a pegarse…. 

Las Unlimited On de Tefal tienen un revestimiento antiadherente con tecnología Titanium que es 6 veces más resistente a los arañazos que los normales. 

Con ellas, no te tienes que preocupar de utilizar utensilios de madera o silicona, puedes remover la comida con un tenedor que la sartén ni se entera, son realmente resistentes.

También destacan por su profundidad, ya que cabe más comida en menos espacio. Además incluyen tecnología Thermo-Signal y Thermo-Fusión, la primera es el círculo rojo que se oscurece cuando está caliente. Y la segunda hace que alcance la temperatura de trabajo en cuestión de segundos.

Como es normal, al ser sartenes robustas también son pesadas, sin embargo, como el peso está bien distribuído, al manejarlas dan sensación de ligereza.

Se pueden meter al horno sin problema, eso sí, sin pasar de 175º para que el revestimiento no se degrade.

Si te quieres hacer con esta sartén de lujo, la serie ofrece mucha variedad: van desde los 20 a los 32 centímetros de diámetro, y también juegos de 2 o 3 sartenes.

Pros:
  • Sartén de altas prestaciones.
  • Antiadherente muy resistente a los arañazos.
  • Se pueden meter en el horno.
  • Incluye tecnologías para un cocinado más rápido y eficiente.
Contras:
  • Aunque el precio es acorde a su calidad, no es nada barata.

2. Bra Prior

Crear comparativa

Bra Prior

Material: Aluminio fundido
Antiadherente: Teflón
¿Horno?:
Dimensiones: 18, 20 y 26 cm

El juego de sartenes para inducción con la relación calidad-precio más alta.

Las cifras de venta de la serie Prior de Bra dejan algo muy claro: en cuanto a relación calidad-precio, no tiene rival. Vamos a ver cuales son sus armas.

Para empezar, ofrece una gran variedad de tamaños y combinaciones, así que será complicado que no encuentres la que encaja con tus necesidades.

Son unas sartenes muy cómodas de manejar. La silicona del mango tiene un tacto agradable, se calientan en un momento, no se deforman y aunque pesan un pelín, da gusto cocinar con ellas.

Con el juego vienen dos salvamanteles de silicona, muy útiles para servir la comida directamente en la mesa sin manchar otros cacharros, y para guardarlas apiladas sin que se arañen.

El antiadherente es de calidad, y se nota, por ejemplo, al hacer una tortilla francesa, que aunque le pongas muy muy poco aceite, no se pega nada.

La única limitación que le encontramos es que no se pueden meter al horno, porque para todo lo demás, funcionan prácticamente como las de alta gama.

Si lo juntamos todo, no es de extrañar que tenga buenísimas críticas de sus usuarios, y que sea la más comprada por los que buscan calidad a buen precio.

Pros:
  • El juego de sartenes más vendido.
  • Alta relación entre su calidad y su precio.
  • Muy cómodas a la hora de cocinar con ellas.
  • Incluye dos salvamanteles.
Contras:
  • No son aptas para horno.
  • Son algo pesadas.

1. Tefal Ingenio Expertise

Crear comparativa

Tefal Ingenio Expertise

Material: Aluminio
Antiadherente: Titanium
¿Horno?:
Dimensiones: De 22 a 28 cm

Para los cocineros más exigentes que quieran ahorrar espacio en la cocina.

¿No te pasa que con un par de sartenes que metas en un cajón ya no te cabe nada más? Almacenarlas es un problema, pero la gente de Tefal ha tirado de ingenio para solucionarlo.

Su serie de sartenes Ingenio Expertise, incorporan un mango de quita y pon para que guardarlas no vuelva a ser una molestia.

Además, estas sartenes ofrecen prestaciones de primera:

  • 7 capas de antiadherente de titanio.
  • La base distribuye perfectamente el calor, todo se hace por igual. 
  • Se pueden meter al horno, solo hay que quitar el asa.
  • Funcionan especialmente bien con la inducción.

Que el punto rojo se oscurezca al alcanzar la temperatura de trabajo es de los más práctico, ya que te aseguras de poner la comida en el momento preciso y no se cueza en vez de freirse.

Algo que no nos acabó de gustar es que a altas temperaturas el aceite se iba un poco hacia afuera, no era mucho, pero pasa.

A estos niveles no se puede decir que sean baratas, pero sí que tienen un precio ajustado con lo que ofrecen.

Las tienes desde 22 a 28 centímetros, aunque la opción más rentable son los sets de 2 sartenes, porque no se disparan de precio y porque dan mucho mucho juego.

Pros:
  • El mango se puede quitar.
  • Se guardan apiladas como si fueran platos.
  • Prestaciones de alta gama.
  • Los acabados y los materiales son de primera calidad.
  • Se pueden usar para el horno.
Contras:
  • A altas temperaturas el aceite se va un poco a los lados.

Comparativa de las mejores sartenes para inducción 

Esta tabla en la que aparecen las características más relevantes de las sartenes. Te ayudará a hacerte una idea rápida de lo que ofrece cada modelo y de cual o cuales te podrían interesar.

* Si lo ves en el móvil desliza con el dedo para ver todas las sartenes

Producto
Material
Aluminio
Aluminio fundido
Aluminio
Aluminio fundido
Aluminio fundido
Acero inoxidable
Aluminio forjado
Antiadherente
Titanium
Teflón
Titanio
Teflón
Teflón
Titanium extra
Tefón
¿Horno?
Dimensiones
De 22 a 28 cm
18, 20 y 26 cm
De 20 a 32 cm
18, 20 y 26 cm
18, 20 y 26 cm
20, 24 y 30 cm
18, 22 y 26 cm
Durabilidad
Calidad/precio
Total

Nuestra recomendación final

Todo tiene un porqué, y vamos a explicar las razones por las que hemos puesto en lo más alto del ranking a la sartén de Tefal.

La mejor sartén para inducción: Tefal Ingenio Expertise

Mentiríamos si dijéramos que nos ha costado decidirnos. Y es que la Ingenio Expertise de Tefal te lo pone fácil porque no le falta de nada:

  • Antiadherente de 7 capas de la más alta calidad.
  • Un diseño elegante.
  • Buena difusión del calor.
  • Son aptas para el horno.

Si le sumamos que gracias a su mango extraíble las puedes guardar apiladas ysolucionas de un plumazo el problema de almacenaje, hay poco más que decir…

Bueno sí, que todo eso lo tienes a un precio que aunque es cierto que no es económico, por prestaciones, comodidad y durabilidad a la larga te va a compensar de sobra, sobre todo si te decantas por uno de sus juegos de sartenes.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una sartén de inducción

Lo primero que debes conocer son los distintos materiales con los que se fabrican las sartenes de inducción y cual te interesa en función de sus propiedades.

Vamos a repasar resumidamente los más utilizados: 

Sartenes de inducción de aluminio

Las sartenes de inducción fabricadas de aluminio suelen ser las más económicas.

Las vas a encontrar de dos tipos:

  • De aluminio forjado: son ligeras, manejables y cómodas de utilizar aunque duran menos.
  • De aluminio fundido: son un poco más pesadas y por lo tanto, algo más robustas y resistentes.

Siempre cuentan con algún tipo de recubrimiento para que el aluminio no quede expuesto y no se pegue la comida.

Sartenes de inducción de hierro fundido 

Son aptas para todo tipo de cocinas, también inducción claro, pero requieren de más cuidados que el resto y se deben secar muy bien después de lavarlas para que no aparezcan manchas de óxido.

Son robustas y pesadas aunque tienen una larga vida útil. Hacen que el sabor perdure más en las comidas puesto que conservan mejor la temperatura. 

Sartenes de inducción de acero inoxidable

Las de este tipo, aguantan bien el uso y tienen buena durabilidad, por lo que son interesantes si sabes que le vas a dar mucho uso. Eso sí, debes tener presente dos cosas: precalentarlas bien para que los alimentos se cocinen correctamente, y que en general, son más caras. 

Una de sus características destacadas es que no desprenden partículas perjudiciales para el organismo, por lo que son una opción saludable.

Cocinar con ellas es algo más delicado porque se deben introducir los alimentos a la temperatura adecuada para obtener los mejores resultados.

Sartenes de inducción de cerámica

Estas sartenes tienen un recubrimiento cerámico que evita que los alimentos se peguen aunque su efecto suele ser pasajero. Por otra parte, el cuerpo suele ser de acero inoxidable o esmaltado.

Son algo delicadas y su limpieza es mejor hacerla manualmente, pero si se cuidan bien, pueden durar mucho tiempo y ofrecer resultados estupendos durante mucho tiempo.

Guía para comprar una buena sartén de inducción

Una vez tengas claro el material, estos son los puntos que debes considerar a la hora de elegir tu sartén.

El uso que le vas a dar

Si le piensas dar mucha caña, lo mejor es que te decantes por una sartén resistente aunque sean un poco más pesadas. Las sartenes de hierro y aluminio fundido suelen ser las más duraderas, aunque también más caras, pero a la larga compensarás la inversión.

Si eres single o una pareja que cocina poco, con una de aluminio forjado ya tendrás suficiente y no tendrás que gastar mucho dinero.

Durabilidad del antiadherente

Por lo general, a las sartenes de aluminio y las de acero inoxidable se le pone un recubrimiento antiadherente para que al cocinar la comida no se quede pegada.

Uno de los más utilizados es el teflón. La razón está en su precio, es el más económico, pero es importante que sepas que con el uso y el paso del tiempo tiende a perder sus propiedades antiadherentes y a despegarse.

En las sartenes de inducción, por su resistencia y durabilidad el revestimiento que se suele utilizar es el titanio. Claro que también es más caro, y las sartenes que lo incluyen son las de precio más alto.

Algo a evitar sí o sí, es que la sartén que te compres tenga entre sus componentes una sustancia llamada PFOA, que se ha demostrado que es perjudicial para la salud.

Las de marcas reconocidas ya no lo traen, pero ojo, si te encuentras con sartenes de inducción muy baratas, asegurate bien porque puede que sean de stocks de hace unos años y podrían incluirlo.

Tipo de mango

Aparte del recubrimiento antiadherente, uno de los puntos débiles de las sartenes es el tornillo que fija el mando a la base. Al condensarse agua en el hueco, con el paso del tiempo se oxida, se acaba rompiendo, y adiós sartén.

Aquí ocurre como en todo, a mayor calidad de la sartén, más protegido y mejor es la fijación. 

También tienes la opción de comprar sartenes con el mango extraíble (como la Ingenio Expertise de Tefal) con las que te olvidas de este problema.

Y poder quitar y poner el mango ofrece dos ventajas más: tienes la posibilidad de utilizar la sartén para cocinar recetas en el horno y ganas espacio, porque las puedes almacenar apiladas como si fueran platos.

Facilidad de limpieza

Dependiendo del material con el que esté construída la sartén que te compres, requerida de más o menos cuidados a la hora de limpiarla si quieres mantenerlas como el primer día.

Por ejemplo, las sartenes fabricadas en aluminio y en acero inoxidable son sencillas de limpiar y no requieren de cuidados especiales, las puedes lavar a mano con un estropajo muy suave o con la parte de esponja, incluso se pueden meter al lavavajillas.

En el caso de las sartenes de hierro fundido, como no cuentan con la protección del revestimiento antiadherente, debes tener más cuidado al limpiarlas. Se recomienda hacerlo siempre a mano y secarlas muy muy bien para que no empiece a aparecer el óxido.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.7)
Leo R.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *